Etiquetas / Mercosur
-
El giro conservador en Mercosur complica el traspaso de su presidencia a Caracas
Uruguay debe formalizar el traspaso de la presidencia pro témpore a Venezuela pero Brasil y Paraguay han abierto un frente en contra de la cesión prevista al que Argentina tampoco se opone. La decisión se ha aplazado a agosto pero muestra un giro a la derecha del quinto bloque económico mundial.
-
Brasil quiere ser Estados Unidos
Hay muchas voces alertando de la actitud colonial del subimperio de Brasil. La estrategia de lucha contra las drogas impuesta a la región por Brasilia confirmaría esos temores. Los agentes brasileños se convierten en los sheriffs de la Amazonia, uno de los territorios donde Brasil quiere imponer su renovado poder militar continental.
-
El ingreso de Venezuela al Mercosur despierta dudas y disensos
La sorpresiva resolución de permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur (Mercado Común del Sur), en la cumbre del viernes 29 en la provincia argentina de Mendoza, carece del aval de Paraguay, suspendido en esa misma reunión y cuyo parlamento no había ratificado la adhesión plena del país petrolero, como exige el Tratado de Asunción, constitutivo del bloque.
-
Derrocados y golpistas quieren evitar las sanciones de Mercosur a Paraguay
Los ministros de Exteriores de Brasil, Argentina y Uruguay abren las discusiones en el seno de Mercosur sin la presencia, por vez primera en la historia, de uno de sus cuatro miembros. La exclusión de Paraguay puede suponer un caos económico tal que ha propiciado un acuerdo de mínimos entre los dos bandos enfrentados, que condenan el posible bloqueo. Las declaraciones políticas toman las riendas de la crispación paraguaya, que paulatinamente pierde fuerza.
-
Presidente golpista de Paraguay acorralado por los vecinos y por la ciudadanía
Si Federico Franco, su partido (el Liberal) y el tradicional partido Colorado pensaban que el golpe de Estado parlamentario no tendría efectos, estaba equivocado. Los vecinos de Unasur están aislando al nuevo Gobierno y la ciudadanía está respondiendo con valentía... como se ha visto hoy en la televisión pública.
-
La sombra que oculta a Paraguay
Que Paraguay existe parece una fórmula redundante y sin sentido. Pero a veces hace falta recordarlo. Golpeado por la historia y por sus vecinos, ignorado por la mayoría, Paraguay trata de sacudirse. Irene Ayuso Morillo comienza una serie en la que nos llevará de la mano por esta cuña en el Sur del Sur.
-
El subimperialismo brasileño en Bolivia y América Latina
¿Por qué hay tanto desazón en los movimientos sociales de Latinoamérica? ¿Por qué el giro neodesarrolista de los gobiernos progresistas que habían abierto la ventana de la esperanza? Queremos comprenderlo y por eso reproducimos este artículo de Mathias Luce que ha distribuido OMAL (el Observatorio de Multinacionales en América Latina).
-
Suramérica debe integrarse si quiere tener peso en la comunidad internacional
Muchos ojos miran a Brasil. La potencia de Suramérica hace una política social sin abandonar el sistema capitalista y el desarrollismo. Alabanzas y críticas caen al mismo ritmo y Carlos Tiburcio, asesor de la Presidencia de este país y cofundador del Foro Mundial Social, habla de contradicciones, de retos y de realizaciones.