Etiquetas / Proceso de Paz
-
Donde cesa el fuego
El acuerdo final de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC se ha plasmado este 29 de agosto en el cese al fuego bilateral. El silencio de las armas abre la puerta a la posibilidad de una paz tan anhelada como frágil.
-
Colombia, del voto útil al voto extremo
Juan Manuel Santos se juega todo este domingo en la segunda vuelta de las elecciones de Colombia. Hoy asegura que sólo la ultraderecha colombiana no quiere la paz. Santos ha descubierto esa ultraderecha, de la que formó parte, cuando Uribe y su candidato lo han puesto a él en centro del eje del mal castro-chavista.
-
Ordóñez Maldonado, el procurador que se opone a la paz
Alejandro Ordóñez Maldonado no solo es el polémico Procurador General de Colombia, sino una piedra en el zapato del proceso de paz impulsado por el presidente Juan Manuel Santos. Pero quizá es algo más, la muestra de que la paz es un asunto de gobiernos, pero la guerra es un tema de Estado.
-
'Las FARC tienen mucho por aportarle al país'
Hoy lunes se reanudan las conversaciones entre las FARC y el Gobierno en La Habana. La guerrilla sigue siendo una incógnita para la mayoría de colombianos y no colombianos. Por eso es de especial interés escuchar a Boris Cabrera, exfundador, extesorero y exmiembro de la dirección de la Unión Patriótica y una persona que conoció muy bien a las FARC y a Iván Márquez en el Caquetá.
-
FARC y ELN se coordinan ante las negociaciones con el Estado
Se acerca el inicio de las negociaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC en Noruega. Y eso significa que todos los actores mueven ficha en la trinchera de la información. Las FARC se han reunido con la guerrilla del ELN y acaban de hacer pública su posición.
-
Latifundio, expolio y exclusión en Colombia
La agenda de paz de Colombia se tranca cuando se llega al problema de la tierra. El país ha pasado de un grave problema de distribución de tierras y de su riqueza, a un problema de robo mafioso de las mismas y a la instalación de una lógica de megaproyectos. Un análisis claro de uno de los principales escollos para la paz real en Colombia.
-
Colombia se la juega a la paz
El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC han confirmado que a principios de octubre se sentarán a negociar en Oslo con una agenda de cinco puntos. Ambos dicen que se sientan para lograr la paz y han apuntado a los saboteadores de esta oportunidad histórica. Colombia se la juega
-
8 claves para entender las posibles negociaciones de paz en Colombia
Hoy, el periodista de Telesur Jorge Enrique Botero anunció que el Gobierno y las Farc ya habrían llegado a un acuerdo para iniciar negociaciones formales de paz en octubre. Dadas las buenas fuentes de Botero en la guerrilla, y que el Gobierno no ha salido a desmentirlo, parece un hecho que Santos intentará comenzar un proceso de paz con las Farc. Si esto es así, hay varias piezas clave para que esta vez una negociación sí funcione. La Silla Vacía analiza algunas de ellas.